Descubra la regiondurante sus vacaciones en San Juan de Luz !
San Juan de Luz (en vasco DonibaneLohizune) es una ciudad de tamaño medio (14 000 habitantes) que ha sabido preservar su autenticidad. Una de sus bazas es su situación geográfica a orillas del océano Atlántico y al pie de los Pirineos. Este marco de vida incita permanentemente a disfrutar de las playas y a practicar la excursión en montaña, actividades favorecidas por la benignidad de su clima.
La otra baza importante es su centro ciudad, con un excepcional patrimonio urbano. Los inevitables esfuerzos de modernización realizados con el paso del tiempo, no han atentado nunca contra la herencia arquitectónica del pasado, principalmente el del siglo XVII. Las dos joyas de esta época están constituidas por la Casa de la Infanta y la Casa de Luis XIV. Dos nombres que recuerdan un evento que hoy diríamos europeo: la boda de Luis XIV con la Infanta de España en 1660, que ha contribuido ampliamente a la notoriedad nacional e internacional de la ciudad.
Este entorno histórico ofrece un caché muy particular a este centro urbano muy concentrado, el cual es, a lo largo del año, el lugar más concurrido del sur de Aquitania. Pero San Juan de Luz posee otras dos bazas importantes: su puerto y su bahía. La primera, se sabe, es un elemento que posee un gran poder de atracción apara los visitantes. La segunda posee una calidad única: es la única rada resguardada entre Arcachon y España. Un « confort » muy apreciado por los bañistas y una joya natural que se puede abarcar con la mirada desde lo alto de la colina Sainte-Barbe.
Podríamos añadir la muy atractiva calle Gambetta, célebre por su permanente animación comercial, fines de semana incluidos. Un seductor conjunto que hace que San Juan de Luz reciba visitantes permanentemente, llegados de Francia y del extranjero, superando con mucho el inevitable periodo estival.
Encontrará diferentes puntos de interés para su estancia, entre los cuales :
La gastronomía vasca es reconocida por todos por su generosidad y su calidad. Un gran número de restaurantes le recibirá para degustar esta cocina de la tierra, en la que los sabores llenan sus platos. Podrá degustar, entre otros, los chipirones asados (sepias), la merluza koskera, el axoa (carne de ternera cortada en láminas), el ttoro (especie de sopa de pescado), el zikiro (cordero asado), la txuleta (chuleta de ternera), el ardigasna (queso de oveja), el pastel vasco…
Para degustar en familia o para regalar, le aconsejamos estos productos locales imprescindibles :
www.terreetcotebasques.com y www.saint-jean-de-luz.com
Descuento en temporada baja * (del 27/05 al 30/06 y del 02/09 al 14/10)
* El impuesto turístico no está sujeto a este descuento (€ 0.22 / noche / adulto, 18 años o más)